Sufrir la pérdida de un ser querido en un accidente que debería haberse prevenido es increíblemente traumático y difícil de sobrellevar. Una demanda por muerte injusta en Laredo permite a los familiares en duelo buscar justicia, respuestas, cierre y compensación económica. Si usted tiene o no el derecho de presentar una demanda por muerte injusta en Texas depende de su relación con la persona fallecida.
¿Qué es la Muerte Injusta?
Primero, debe comprender la definición de muerte injusta. La Ley de Muerte Injusta de Texas, en el Capítulo 71 del Código de Prácticas y Remedios Civiles, establece que una causa de acción por muerte injusta puede presentarse “cuando una lesión causa la muerte de una persona y dicha lesión fue causada por el acto ilícito, negligencia, descuido, impericia o incumplimiento de esa persona, su agente o empleado.”
Bajo esta ley, se puede presentar un reclamo en busca de daños económicos después de la muerte de una persona si la lesión o enfermedad fatal fue causada por la falta de actuar con el cuidado razonable de otra persona. Ejemplos incluyen un accidente automovilístico fatal, una caída, un accidente laboral o la muerte de un ser querido debido a actos criminales violentos.
¿Quién Tiene Derecho a Presentar un Reclamo por Muerte Injusta Bajo la Ley de Texas?
Si cree que las circunstancias que rodean la muerte de un ser querido justifican una acción legal bajo la ley de muerte injusta de Texas, el siguiente paso es determinar quién tiene el derecho de presentar este tipo de reclamo por lesiones personales en Laredo.
La Sección 71.004 de la ley limita el derecho de presentar una demanda por muerte injusta exclusivamente a las siguientes partes:
- El cónyuge sobreviviente de la persona fallecida (difunto). Incluso si la pareja estaba separada al momento del accidente fatal, el cónyuge puede presentar la demanda por muerte injusta.
- Los hijos sobrevivientes. Cualquier hijo o hija de la persona fallecida puede presentar una demanda por muerte injusta en Texas, así como cualquier hijo que el difunto haya adoptado formalmente.
- Los padres del difunto. Los padres, padres adoptivos o tutores legales de un hijo fallecido tienen derecho a presentar una reclamación por muerte injusta en Texas.
Una o más de estas partes pueden presentar la demanda en beneficio de todos. Si ninguna de estas partes presenta la reclamación dentro de los tres meses posteriores a la muerte, el albacea o administrador del patrimonio del difunto tiene derecho a iniciar la acción, a menos que estas personas soliciten lo contrario.
¿Qué Beneficiarios Pueden Recibir Compensación por Muerte Injusta en Texas?
Independientemente de quién presente la demanda, las personas que pueden recibir un acuerdo o compensación por muerte injusta se determinan según las leyes de sucesión intestada de Texas. La ley estatal reconoce únicamente al cónyuge sobreviviente, hijos y padres de la persona fallecida como beneficiarios. Los abuelos, hermanos y otros familiares no son elegibles para recibir parte de la compensación.
Si un caso de muerte injusta se resuelve antes del juicio (lo cual es el resultado más común), los beneficiarios elegibles y sus abogados de muerte injusta, si corresponde, pueden decidir cómo dividir el acuerdo de manera justa como parte de la negociación. Si los beneficiarios no logran llegar a un acuerdo, el asunto puede ir a los tribunales para determinar la distribución adecuada.
Si un caso de muerte injusta llega a juicio, el juez o jurado tendrá la discreción de decidir cómo se asignan los fondos. En la mayoría de los casos, los cónyuges sobrevivientes, hijos menores y padres del difunto suelen recibir la mayor parte. Calcular y distribuir los fondos de una demanda exitosa por muerte injusta en Texas puede requerir la intervención de expertos financieros o económicos.